Diagnóstico y tratamiento de:
El ardor o pirosis es el síntoma más frecuente de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), además de otros síntomas como vómitos, tos o dificultad para tragar. En ocasiones, está asociado con una hernia de hiato, producida cuando una parte del estómago se desplaza hacia el tórax.
Cirugía laparoscópica antirreflujo
En los últimos años ha aumentado el número de pacientes que se operan de reflujo ya que la agresividad de la cirugía ha disminuido mucho respecto a la operación clásica. La cirugía laparoscópica es muy eficaz para tratar el reflujo. Indicada también en aquellos casos en los que existen complicaciones derivadas del reflujo repetido como estenosis, úlceras, esófago de Barret...
La intervención más habitual es la llamada fundoplicatura de Nissen, que consiste en reforzar la válvula entre el esófago y el estómago, envolviendo la parte final del esófago con el propio estómago del paciente.
La intervención se realiza a través de unas incisiones muy pequeñas, el paciente tiene pocas molestias postoperatorias y el tiempo de ingreso hospitalario es muy breve.
981 179 000
981 179 005
981 179 006
Centralita
Consultas Externas
Admisión
981 283 688
981 173 657
Fax
Fax Unidad
de Diálisis
Línea 12 Los Rosales-CHUAC
Línea 12A Plaza Conservatorio-CHUAC
Línea 17 Avda. Hércules-CHUAC
Líneas 20-22 Plaza de Pontevedra-Avda. Pasaje
Para más información consulte este enlace