El cáncer colorrectal es el segundo cáncer con más incidencia en ambos sexos. La mayoría de los casos surgen de manera esporádica aunque el riesgo de desarrollarlo aumenta en aquellas personas con antecedentes familiares, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Su trascendencia también viene determinada por el hecho de los pólipos adenomatosos, precursores del 95% de los cánceres de colon y recto. La detección en fase asintomática y la extirpación endoscópica de dicho tipo de pólipos es el aspecto más importante para prevenir su aparición.
Ambas patologías entrañan una gran complejidad. En los últimos años se han producido avances significativos en este campo con el tratamiento y siguimiento de los pacientes por unidades especializadas con gastroenterólogos y cirujanos. En el campo quirúrgico, la técnica de estenoplastia en la enfermedad de Crohn, evita el síndrome de intestino corto, y las técnicas de preservación del ano tras la extirpación del colon y recto o la ileostomía continente en la Colitis ulcerosa, han supuesto un cambio radical en las perspectivas y calidad de vida de los pacientes.
Los pólipos en el intestino grueso son una de las patologías más frecuentes en el mundo occidental. La polipectomía endoscópica es una técnica de rutina en una Unidad de Coloproctología. En ocasiones, existen pólipos benignos que por su tamaño no se pueden extirpar por vía endoscópica, siendo necesario recurrir a la cirugía.
Los Síndromes de Poliposis se refieren a determinadas enfermedades de tipo hereditario, en las que se empiezan a desarrollar cientos de pólipos en el tubo digestivo, especialmente en el colon y recto. En estos casos es necesario proceder a la extirpación de todo el colon y recto antes de que uno o varios de esos pólipos se malignicen.
981 179 000
981 179 005
981 179 006
Centralita
Consultas Externas
Admisión
981 283 688
981 173 657
Fax
Fax Unidad
de Diálisis
Línea 12 Los Rosales-CHUAC
Línea 12A Plaza Conservatorio-CHUAC
Línea 17 Avda. Hércules-CHUAC
Líneas 20-22 Plaza de Pontevedra-Avda. Pasaje
Para más información consulte este enlace