Convocatoria de la XXVII edición del Premio Rafael Hervada 2019/2020
El Hospital San Rafael de A Coruña anuncia:
La convocatoria de la XXVII edición del "Premio Rafael Hervada" a la investigación biomédica 2019/2020
“Avances en regeneración de tejidos y órganos: Bioingeniería y Bioimpresión”
Pueden participar doctores y licenciados en Ciencias de la Salud y afines (médicos, biólogos, bioquímicos, farmacólogos, biofísicos, bioingenieros), nacionales o extranjeros.
La resolución se comunicará al primer firmante del trabajo seleccionado.
El fallo del tribunal es inapelable.
La regeneración es el proceso por el que se recupera la estructura y la función de órganos o partes del cuerpo dañados. La capacidad de controlar este proceso ha dado lugar a la medicina regenerativa como uno de los pilares de la medicina del futuro más próximo y al nacimiento de la bioingeneria como resultado de la fusión de la ingeniería, la genética y la biología molecular-celular para la fabricación artificial de tejidos y órganos para pacientes que precisan de un órgano sano. Aunque en la actualidad la bioingeniería de tejidos en el mundo juega un papel relativamente pequeño en el tratamiento de pacientes, han crecido los esfuerzos por concentrar los avances en estas áreas en la comunidad científica mundial para desarrollar estas técnicas, sobre todo, con motivo de la escasez de donantes de órganos, así como de la necesidad de evitar los tratamientos inmunosupresores que limitan el éxito de los actuales trasplantes de órganos. Ya se han logrado implantar vejigas, pequeñas arterias e injertos de piel, cartílago y hueso. Los tejidos de órganos más complejos como el corazón o hígado se han recreado con éxito en el laboratorio con técnicas complementarias como la bioimpresión, sin embargo, todavía falta un esfuerzo para crear un órgano de este tipo y poder implantarlo en un paciente. La bioimpresión ofrece la posibilidad de fabricar estructuras tridimensionales (andamiajes) sobre las que los tejidos biológicos pueden crecer y regenerar tejidos y que se lleva a cabo mediante el diseño de impresoras 3D adaptadas para depositar los componentes celulares viables junto con biomateriales que le brindan el andamiaje tridimensional.
Hay que estar orgullosos porque España contribuye con gran calidad a la investigación en este campo emergente de la ingeniería de tejidos y órgano. Por dicho motivo, se ha elegido este tema pionero como tema de la Convocatoria del XXVII Premio Rafael Hervada 2019/2020 y con ello contribuir, en la medida de lo posible, en que todos los que trabajan en ingeniería de tejidos tengan un merecido reconocimiento a dicho esfuerzo. Esperamos que este premio tenga difusión entre los diferentes especialistas que trabajan en esta área de toda la comunidad científica nacional e internacional, para que presenten sus trabajos.
30 de septiembre de 2020
Fecha por determinar en el mes de noviembre de 2020
981 179 000
981 179 005
981 179 006
Centralita
Consultas Externas
Admisión
981 283 688
981 173 657
Fax
Fax Unidad
de Diálisis
Línea 12 Los Rosales-CHUAC
Línea 12A Plaza Conservatorio-CHUAC
Línea 17 Avda. Hércules-CHUAC
Líneas 20-22 Plaza de Pontevedra-Avda. Pasaje
Para más información consulte este enlace