Biomarcadores y medicina personalizada
Dra Ceres Fernández .Rozadilla y el Profesor Ian Tomlinson , del Wellcome Trust Centre for Human Genetics de la Universidad de Oxford (Reino Unido)
Ampliar información sobre el ganador aquí.
Fallo del jurado 15/11/2016
“Global methylation, telomere length, polygenic risk score and site-specific gene expression as polyp and cancer risk predictors in the large bowel“
Presentado por la Dra Ceres Fernández .Rozadilla y el Profesor Ian Tomlinson , del Wellcome Trust Centre for Human Genetics de la Universidad de Oxford (Reino Unido), han obtenido el Premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica en su XXIII Edición.
El trabajo, de muy alta especialización, hace una consideración previa de la elevada incidencia de los tumores intestinales y las posibilidades ofrecidas por los sistemas sanitarios actuales en cuanto a prevención y diagnóstico temprano, y que se basan fundamentalmente en la realización de tests de sangre oculta en heces, que confieren una baja especificidad.
Además, se describen las limitaciones del estudio genómico completo de una persona (genotipificación) como predictor en la práctica médica, ya que, si bien estos estudios pueden ayudarnos a estratificar la población en grupos de riesgo, no son suficientes para determinar el riesgo de forma individual. Abogan en consecuencia por buscar otros biomarcadores moleculares como evaluadores de riesgo, más selectivos o complementarios.
En este sentido, los investigadores optaron por seleccionar tres marcadores intermedios: expresión, estado de metilación global y longitud de los telómeros en relación con su capacidad de predicción del riesgo a desarrollar pólipos y cáncer de colon
La investigación se realizó tomando muestras de mucosa intestinal normal de 408 pacientes a los que se practicó una endoscopia digestiva.
En las pruebas endoscópicas se hallaron 211 casos con pólipos o carcinoma colorrectal y 106 sin patología macroscópica detectable, que se usaron como controles. El estudio de los biomarcadores indicados con respecto a la presencia o ausencia de tumores intestinales demostró que:
Las personas con pólipos o cáncer colorrectal muestran telómeros mayores, niveles de metilación más bajos y un mayor número de alelos de riesgo en comparación con los sanos.
Así mismo, la expresión de los genes ensayados variaba según la localización de los tumores a lo largo del trayecto del colon y recto. Lo que puede explicar la distinta prevalencia del cáncer según la localización topográfica intestinal.
Concluyen los investigadores que, el valor predictivo de estos marcadores combinados es altamente significativo (91%) y que las diferencias demostradas podrían ser utilizadas en la práctica para identificar con mayor exactitud a aquellos individuos que presentan pólipos intestinales con el fin de dirigir los recursos sanitarios de una forma más efectiva. De este modo, avanzaríamos en nuestra meta de ofrecer una medicina más personalizada, a la vez que conseguiríamos una reducción en la incidencia de este tipo de tumores y un diagnóstico en estadios más tempranos, con la consecuente mejora en las opciones de tratamiento.
El trabajo premiado aporta un nuevo arsenal de posibilidades en el manejo de los tumores más frecuentes, como son los del tracto digestivo, y confirman la aportación de las ciencias emergentes desde un concepto multidisciplinar, , hacia una medicina personalizada en a que colaboran diversos especialistas procedentes de campos tan diversos: como medicina endoscópica, genética experimental y clínica, farmacogenética, biología, bioquímica, bioingeniería, física, informática y muchos otros.
El Hospital San Rafael, ha entendido procedente enlazar la convocatoria del Premio, para la próxima edición 2016-2017 , con este extraordinario trabajo de investigación galardonado .
De este modo nos comprometemos con el concepto transversal de colaboración multidisciplinar cuya finalidad es ofrecer a nuestros pacientes una medicina acorde con los avances científicos y personalizada; que en esta ocasión, se orienta a perfeccionar el diagnóstico precoz y tratamiento de la patología oncológica más frecuente: los tumores del aparato digestivo.
El Hospital San Rafael de A Coruña anuncia:
La convocatoria de la XXIII edición especial del "Premio Rafael Hervada" a la investigación biomédica 2015/2016, con motivo del centenario del nacimiento del fundador del centro, El Dr. Rafael Hervada Sandeliz (1916-2005), médico traumatólogo y fundador del Hospital San Rafael promovió en el año 1984 la convocatoria de un galardón para premiar el esfuerzo de investigadores nacionales o extranjeros en el ámbito de las ciencias biomédicas.
Con ello comienza una etapa dentro del IMQ San Rafael que, en cumplimiento de lo declarado en los Estatutos Fundacionales, habría de fomentar la docencia y la investigación entre los profesionales de la medicina y ciencias afines.
Al conmemorar en el año 2016 el centenario del nacimiento del Dr. Rafael Hervada, el Hospital San Rafael le rinde homenaje de recuerdo y gratitud con un programa de diversos actos conmemorativos y la convocatoria de esta edición especial del Premio a la Investigación Biomédica que lleva su nombre.
Y con arreglo a las siguientes bases:
"Biomarcadores y medicina personalizada"
El premio, único e indivisible, consta de un diploma acreditativo y una dotación en metálico de veinte mil euros (20.000€), que se hará efectiva mediante cheque bancario nominativo al primer firmante del trabajo ganador.
Pueden participar doctores y licenciados en Ciencias de la Salud y afines (médicos, biólogos, bioquímicos, farmacólogos, biofísicos, bioingenieros), nacionales o extranjeros.
La resolución se comunicará al primer firmante del trabajo seleccionado.
El fallo del tribunal es inapelable.
Tribunal calificador compuesto por:
981 179 000
981 179 005
981 179 006
Centralita
Consultas Externas
Admisión
981 283 688
981 173 657
Fax
Fax Unidad
de Diálisis
Línea 12 Los Rosales-CHUAC
Línea 12A Plaza Conservatorio-CHUAC
Línea 17 Avda. Hércules-CHUAC
Líneas 20-22 Plaza de Pontevedra-Avda. Pasaje
Para más información consulte este enlace